• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

MUEBLES PÉREZ

Muebles y Decoración en Asturias

  • CONÓCENOS
  • CATÁLOGO
  • COCINAS SANTOS
  • VISÍTANOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • perez

Tienda de muebles de calidad en Asturias

Así es el despacho ideal

Así es el despacho ideal

En el lugar de trabajo es donde nace la inspiración. El objetivo principal de la disposición y decoración de un despacho debería ser conseguir el máximo rendimiento durante el trabajo, una meta en la que intervienen diversos factores: el ambiente, la distribución del espacio, la disponibilidad de los elementos básicos para realizar las diferentes tareas, etc.

Cuanto más grata sea la estancia, mayor productividad se alcanzará y por lo tanto aumentaría la satisfacción personal y con ella la autoestima. Las claves del éxito son conseguir un lugar práctico, cómodo, saludable, ordenado y agradable a la vista de su inquilino, ya que pasará allí buena parte de su jornada. Así que lo más recomendable es alejarse de las distracciones sin dejar a un lado aquellos pequeños detalles que reflejan tus gustos y consiguen que te sientas identificado en ese lugar.

Elegir el espacio adecuado

Estás buscando un espacio para ti. Parece una premisa básica pero en ocasiones podemos revisar catálogos de muebles, colores y habitaciones y acabar olvidando que aquello que parece maravilloso en una revista puede no ser lo que estás buscando. Para trabajar requieres un espacio donde puedas estar tranquilo y concentrado y que puedas adaptar en base a tus necesidades laborales. Ven a vernos, si necesitas ver muebles, tocarlos, sentirlos… Etc. 

Deberás tener en cuenta también si podrías recibir visitas asiduamente, por lo que sería necesario acondicionar la estancia también para tus clientes. Esto conlleva adaptar tu despacho a los requisitos de la ley de prevención de riesgos laborales, que obliga a disponer de extintores y de un botiquín, señalización de emergencia y del cuadro eléctrico, entre otras cosas;  y decidir qué elementos personales lucirán a la vista de todos.

La estética tiene un papel importante, pero no debe primar sobre la funcionalidad. Por ejemplo, es mejor una mesa amplia y despejada que recargada de detalles y decoraciones, porque te permitirá trabajar con mayor fluidez y distraerte menos fácilmente.

Despacho ideal

Valora tus intereses

Lo mejor para poder planificar la organización del espacio es comenzar haciendo una lista de todo lo que quieres que esté en esta habitación. O, mejor dicho, dos:

– Las cosas que necesitas: elementos básicos en todo despacho:

  1. almacenaje: archivadores, carpetas, blocs, cajones, separadores… El orden es la clave de la eficiencia y si manejas mucha documentación agradecerás haber clasificado todos tus archivos cuando tengas que buscarlos.
  2. espacio de trabajo: dado que vas a pasar en este espacio buena parte de tu tiempo es recomendable que cuides tu salud en la medida de lo posible. Por ello, es recomendable que diseñes un espacio cómodo para ti. Un escritorio amplio, una silla en la que puedas mantener una posición de la columna adecuada o una habitación con buena ventilación son básicos para que disfrutes de tu entorno. También la iluminación es un factor importante. Valora tres focos de luz: una luz cenital, es aquella que emite desde el techo e iluminará toda la habitación; una lámpara de escritorio, para tener un foco directo sobre tu trabajo y que no tengas que forzar la vista; y la más importante y económica de todas: la luz natural, que te recomendamos que aproveches al máximo.
  3. material: todo aquel material de oficina necesario en tu trabajo, desde una papelera, un calendario, una pizarra o unos lapiceros hasta manuales de estilo, enciclopedias, un ordenador, una impresora… En resumen, todos aquellos complementos imprescindibles.
  4. buena ventilación: No te encierres en un «cuartucho», o si lo haces, procura que esté ventilado. Es fundamental para un buen rendimiento, que tu cabeza esté bien oxigenada constantemente. Si tienes poco espacio, no es recomendable que decores con plantas, o te pueden restar ventilación.

– Las cosas que te gustan: no necesitas el diploma de tu graduación, ni una enredadera que trepe por la estantería, ni tampoco una foto familiar, pero si son cosas que te gustan, adelante con ellas, es una forma de personalizar el espacio y sentirte a gusto en él. Eso sí, lo mejor es que sean detalles, para grandes decoraciones está el resto de habitaciones de la casa.

despacho perfecto

Orden y concierto: estudia el espacio

El protagonismo debe tenerlo el lugar en el que más tiempo pases. En la mayoría de los casos, el escritorio. Por ello una buena opción es escogerlo lo primero e ir dando forma al resto de la estancia en función a este mueble.  Si no, es importante conocer las medidas y posibilidades del espacio, para sacarle el mayor rendimiento.

Una recomendación: dibuja la habitación tal y como la imaginas, mide, haz cálculos, valora tus prioridades y, si debes hacerlo, prescinde de aquello que consideras más caprichoso, quizá puedas colocarlo en otra habitación.

despacho minimalista

Selecciona el material, la decoración y los colores

Puedes nutrirte de catálogos, revistas, páginas web  como la nuestra o de tu tienda de confianza. Lo importante es que estés seguro de la decisión que tomes. Disfruta de este proceso de creación, es tuyo.

Para un espacio destinado al estudio o al trabajo lo mejor es evitar la sobrecarga de decoración, utilizar colores neutros o suaves para relajar la vista y elegir un material de buena calidad, para que podamos disponer de él cuando lo necesitemos sin sorpresas desagradables. Eso sí, si no pasa nada si quieres poner una pared un poco más oscura y darle carácter y personalidad a tu despacho ideal. Lo único que tendrás que tener en cuenta es de tener metros suficientes para no agobiar el espacio 😉

como crear el despacho ideal

Y si quieres seguir conociendo los detalles del mundo del mueble y la decoración, sólo tienes que seguirnos a través de nuestro blog, entrando en nuestra web, o visitándonos. ¡Te esperamos!

 

Fuente fotográfica: Pinterest

 

LAS 7 TENDENCIAS DECORATIVAS DEL 2016

LAS  7 TENDENCIAS DECORATIVAS DEL 2016

Ahora que está acabando el año, lo mejor es hacer una recopilación sobre las 7 tendencias decorativas más importantes que han surgido en este 2016.

Muchas de ellas, seguirán dando que hablar durante este 2017, y otras tendencias decorativas, ya no volveremos a verlas durante algún tiempo… Ya sabéis que las modas y las tendencias son cíclicas.

Por eso, hoy desde nuestro blog, queremos resumir las 7 tendencias decorativas más importantes de este 2016.

1ª TENDENCIA: SHABBY CHIC

El estilo Shabby Chic típico de las grandes casas de campo de Gran Bretaña, y que consiste en mezclar lo antiguo con lo moderno. Toques sutiles románticos que decoran elegantes estancias, mezclados con elementos modernos, darán un aire fresco a cualquier hogar.

Si hablamos de texturas, o sensaciones visuales, no podemos olvidar que este estilo pide a gritos motivos florales como principal elemento de decoración.

En general podemos resumir esta primera tendencia del 2016, como un conjunto de muebles en tonos de madera claros, detalles en metal dorado o plateado y cristal para los elementos decorativos como jarrones o centros de mesa.

tendencias decorativas 2016

2ª TENDENCIA: ESTILO NÓRDICO

Debemos asumir que esta tendencia decorativa sigue estando al alza, a juzgar por los catálogos de todos los fabricantes de muebles, y por los trabajos que día a día vemos realizando a los interioristas. Todo el 2016, el estilo nórdico ha sido tendencia como lo llevaba siendo casi 10 años, y seguirá en 2017.

El estilo nórdico triunfa tanto porque es una genial combinación entre lo moderno, sin caer en lo minimalista, y lo tradicional, sin caer en lo antiguo, siempre con sus propios toques… ¡¡Claro está!!

En general, podemos resumir esta tendencia decorativa como una mezcla de muebles rectos, de formas sencillas, en colores blancos que se mezclan con la madera y con textiles naturales siempre combinados con colores neutros.

Estilo nórdico en muebles Pérez

3ª TENDENCIA: VIVA EL DORADO

El oro siempre ha estado presente en todos los períodos de la historia a la hora de decorar.

Pues al margen de ser un símbolo de poder y ostentación, el oro tiene una gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente, aportando un toque tradicional y antiguo en los ambientes clásicos, elegante y chic en los estilos más contemporáneos y dando un toque artístico utilizando una pieza única e importante en color oro en un espacio.

Podemos resumir este nuevo estilo decorativo de 2016, como la era del metal, donde el oro es el protagonista, pero no menos protagonista ha sido el cobre, el latón, el aluminio o el bronce.

ba99e3f6a5aaf54b8cc7568e23df0b01

4ª TENDENCIA: COLOR ROSA CUARZO

Cada año el Instituto Pantone, anuncia cuál será el color tendencia para dicho año. En el 2016 ha sido elegido el color Rosa Cuarzo.

Estamos ante un color rosa empolvado y suave, que es la pareja perfecta del gris o el negro, y también lo podemos ver combinado con sus hermanos los tonos pastel.

Es un color que hemos podido ver tanto es textil sobre todo en ropa de cama, láminas, objetos de decoración y para los más atrevidos en muebles, paredes e incluso en puertas.

Otro color tendencia que ha marcado diferencias este 2016 ha sido el Azul Serenity.

Un color pastel, con mucha luz, fácil de combinar con tonos neutros o más apagados como los beige, tierras, maderas… Etc.

rosa-cuarzo-pantone-2016

5ª TENDENCIA: FORMAS GEOMÉTRICAS

Las formas geométricas han sido de las tendencias decorativas más utilizadas este año 2016. Se han visto estas formas en estampados textiles, en cuadros, en alfombras, en jarrones… Pero sobre todo, donde han destacado más, ha sido en lámparas.

Además lo bueno que tienen las formas geométricas es que combinan a la perfección con estilos decorativos modernos y vanguardistas, aunque puedes incluirlo en cualquier estilo siempre que te guste.

En el caso de que quieras renovar las paredes de tu casa, puedes optar por usar papel pintado con diferentes formas geométricas y conseguir marcar tendencia.

Tienda de muebles en Asturias

6ª TENDENCIA: DECORACIÓN HYPSTER

Esta tendencia decorativa venía pisando fuerte desde hace 2 años atrás, pero no ha sido hasta este año 2016, cuando se ha consolidado definitivamente.

Esta tendencia decorativa hypster, se caracteriza por mezclar estilos como: Vintage, nórdico, industrial, inglés… Lo importante es que el resultado sea armonioso.

Además, para tener una casa decorada con auténtico estilo hypster, no pueden faltar los muebles reciclados, los elementos decorativos con el flamenco o la piña, y por supuesto su seña de identidad… La Bicicleta.

Decoración hypster

7ª TENDENCIA: DECORACIÓN ECO-FRIENDLY

La hemos dejado para el final, pero sin duda, la tendencia decorativa del 2016 ha sido la tendencia Eco-Friendly. Además mucho nos tememos, que esta tendencia ha entrado con tanta fuerza, que puede que nos encontremos con la tendencia decorativa de la década.

La decoración Eco-friendly ha tenido tanto éxito por su apuesta sin igual por lo natural, por lo auténtico, y por las materias primas sostenibles, para hacer de una casa, un lugar acogedor y especial.

Así pues, la decoración actual pasa por decorar con maderas, tejidos como el algodón o el lino, utilizar fibras naturales o nuevos materiales como las algas.  

En definitiva, pensar en la naturaleza, en su grandeza, y trasladarla a nuestro hogar, siempre, bajo el respeto y la sostenibilidad más absoluta.

eco-friendly-decoración

Y si quieres seguir enterándote de las últimas tendencias en decoración, sólo tienes que seguir nuestro blog, o pasarte por nuestra tienda. ¡¡Estaremos encantados de poder ayudarte!!

Te esperamos…

 

CONSEJOS PARA COMPRAR UN SOFÁ DE CALIDAD

El sofá es sin duda, el mueble más utilizado de toda la casa. Por ello, desde nuestro blog, os queremos dar los mejores consejos a la hora de comprar un sofá de calidad.

Y es que, ya que te vas a gastar dinero en tu sofá de casa, por lo menos, saber que estás eligiendo adecuadamente.

En el mercado encontramos infinidad de ofertas, diseños, y tipos de sofá… Pero antes de tomar la decisión final de compra, ten en cuenta estos consejos que te dejamos a continuación.

Estamos seguros de que serán de gran ayuda, y sino, ya lo verás…

ELIGE LA MEDIDA ADECUADA DE TU SOFÁ

Cuando vayas a comprar un sofá, llévate contigo tres datos básicos:

1- La medida de tu salón

2- Las personas que van a utilizarlo

3- La distribución actual de tu salón

Parece una tontería, pero para determinar la medida adecuada de nuestro sofá, lo primero que hay que saber es dónde vamos a colocar nuestro sofá. Si va a ir en la pared de la ventana, no podrá ser muy alto. Si va en una pared larga, podrá ser más grande.

También es importante tener en cuenta la altura de los miembros de la casa, ya que si son personas altas, un respaldo pequeño no será confortable.

Ten en cuenta que un sofá puede ser de dos o más plazas, con rinconera o chaise longue… Etc. Aquí también influye el tamaño del salón, pero siempre puedes optar por un sofá con un fondo más reducido, por ejemplo de 80cm, en lugar de 90cm que viene siendo lo habitual.

Eso sí, si tu salón es pequeño, lo mejor es que elijas los sofás en forma de “L”. Esto te ayudará a ganar espacio.

sofás de calidad en Asturias

 

LA COMODIDAD DEL SOFÁ ES FUNDAMENTAL

De nada te sirve elegir un sofá de calidad, con sus medidas adecuadas, si luego no es cómodo a la hora de sentarte y disfrutar de él.

Para asegurarte de que comprar el sofá de calidad más adecuado, tienes que tener en cuenta estos aspectos fundamentales:

  1. Al sentarse, las caderas nunca deben quedar más hundidas que las rodillas para que no te cueste incorporarte.
  2. Al apoyar la espalda contra el respaldo del sofá, debes poder apoyar los pies en el suelo.
  3. Con la espalda apoyada en el respaldo, los riñones deben quedarte protegidos evitando que el cuerpo se deslice hacia abajo.
  4. Al sentarte, el borde del asiento no debe presionarte la parte posterior de la rodilla.
  5. Y debes poder apoyar el brazo en el reposabrazos, que tendrá que estar a la altura del codo, no más bajo.

Tienda de muebles en Asturias

LA TAPICERÍA NO SÓLO ES ELEGIR EL COLOR DEL SOFÁ

Lo normal cuando vas a comprar un sofá de calidad a una tienda, es que te den a elegir poco más que el color, y alguna que otra tela. Pero elegir la tapicería adecuada para un sofá, no es tan sencillo como “a priori” nos puede parecer.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir el tapizado de nuestro sofá, es saber si la tela es transpirable o no. Cuanto más transpirable sea, mucho mejor. De esta manera no sudamos tanto en los días de verano y además será más confortable.

Una vez tenemos presente esto, debemos saber los diferentes tipos de tapicería que existen en el mercado, y sus características básicas:

Algodón

  • Muy elástica, es una tapicería resistente y no se deforma con facilidad.
  • Es fresca, lo que la hace ideal para dar un look natural a tu sofá y con ello, a tu salón.
  • En mil colores y estampados, es una tapicería muy adaptable a todo tipo de decoración.

Chenilla

  • Muy suave al tener una mezcla de tejidos que le dan un acabado aterciopelado.
  • Con mezcla de fibras sintéticas y naturales es más resistente y se arruga menos.
  • Es cambiante por su efecto tornasolado, que hace que modifique su color según la luz que recibe.

Piel

  • Resiste bien el paso del tiempo. E incluso desgastada tiene un plus decorativo.
  • Adaptable a todo tipo de ambientes, desde los más modernos a los más clásicos.
  • Fácil de limpiar con un paño humedecido en agua y con crema especial cada 4 o 6 meses.

Técnica

  • Nuevo material que se caracteriza por su resistencia a las manchas.
  • Con tratamiento «Aqua Clean», que permite eliminar cualquier mancha solo con agua.
  • Con variedad tanto de texturas como de colores, esta tapicería se adapta a cualquier estilo.

consejos para elegir un sofá de calidad

ASEGÚRATE DE QUE TIENE UNA BUENA ESTRUCTURA

Muchos sofás que vemos en el mercado con precios de “derribo” a primera vista, pueden parecer buenos y adecuados, pero es posible que escondan alguna sorpresa. Por eso, cuando elijas el sofá adecuado asegúrate que su estructura interna es fuerte, o te puedes llevar un disgusto a la larga.

Para saber si la estructura de un sofá, es la adecuada, primero debes saber de qué material es. Lo normal es que sean de madera o de metal. El metal es mucho más costoso, mientras que el de madera con un grosor adecuado resulta igualmente resistente y facilita la movilidad del mueble.

Para terminar, siempre es positivo que las patas formen parte de la propia estructura del sofá. Esto hará que el sofá sea de mayor calidad y resistencia, dado que si las patas están atornilladas, al final se acaban aflojando.

sofás de calidad en Asturias

EL LUGAR DE COMPRA ES IMPORTANTE

Tan importante como los 4 puntos anteriores, es saber dónde se compra. No todas las tiendas de muebles o grandes superficies son adecuadas para comprar algo tan importante como el sofá de tu casa.

Por eso, cuando elijas el modelo de sofá que te gusta, valora también el establecimiento. Es importante la atención personalizada, el servicio que te ofrecen, la experiencia en el sector, la variedad de la exposición… Etc.

Tienda de muebles Asturias

Por eso, un lugar adecuado para comprar tu sofá de calidad, es Muebles Pérez. Tenemos todo lo que necesitas, y además con una atención personalizada donde te resolveremos todas las dudas que puedas tener.

Ven a visitarnos, y vuelve a disfrutar de tu hogar 😉

Footer

muebels-perez-cuadrante

DATOS DE CONTACTO

Teléfono:  985.81.26.81

Fax: 985.81.13.49

Email: comercial@mueblesperez.es
facebook-morgar

DIRECCIÓN:
C/ Pintor Luis Álvarez, 15
33800 Cangas del Narcea (Asturias)
Horario Comercial (Todo el año)
Lunes – Viernes: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Copyright © 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}